Maravillas del Perú
viernes, 28 de octubre de 2011
Localización:
Se localiza en el continente americano, en America de Sur, al Sur de la linea Ecuatorial (Hemisferio Sur) y al Oeste del meridiano Base o de Greenwich (Hemisferio Occidental)
Coordenadas:
0° - 1 - 48 Latitud Sur (al Norte de Perú)
18° - 21 - 3 Latitud Sur (al Sur de Perú)
81° - 19 - 34,5 Longitud Oeste (al Oeste de Perú)
68° - 29 - 27 Longitud Oeste (al Este de Perú)
Coordenadas:
0° - 1 - 48 Latitud Sur (al Norte de Perú)
18° - 21 - 3 Latitud Sur (al Sur de Perú)
81° - 19 - 34,5 Longitud Oeste (al Oeste de Perú)
68° - 29 - 27 Longitud Oeste (al Este de Perú)
Limites de Perú
Norte: con ecuador y Colombia.
Este: con Brasil y Bolivia.
Sur: con chile y el océano pacifico.
Oeste: con el océano pacífico.
http://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_del_Per%C3%BA
Este: con Brasil y Bolivia.
Sur: con chile y el océano pacifico.
Oeste: con el océano pacífico.
http://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_del_Per%C3%BA
División politica y cuidades principales:
Departamento Capital
Amazonas..............................Chachapoyas
Ancash...................................Chimbote
Apurímac................................Andahuaylas
Arequipa.................................Arequipa
Ayacucho................................Ayacucho
Cajamarca..............................Cajamarca
Callao.....................................Callao
Cusco.....................................Cusco
Huancavelica..........................Huancavelica
Huánuco................................Huánuco
Ica..........................................Ica
Junín.....................................Huancayo
La libertad.............................Trujillo
Lambayeque..........................Chiclayo
Lima......................................Lima (antigua), huacho (sede regional)
Loreto....................................Iquitos
Madre de dios........................Puerto Maldonado
Moquegua.............................Moquegua
Pasco....................................Cerro de Pasco
Piura.....................................Piura
Puno.....................................Juliaca
San martin............................Tarapoto
Tacna...................................Tacna
Link: http://es.wikipedia.org/wiki/Regiones_y_departamentos_del_Per%C3%BA
Amazonas..............................Chachapoyas
Ancash...................................Chimbote
Apurímac................................Andahuaylas
Arequipa.................................Arequipa
Ayacucho................................Ayacucho
Cajamarca..............................Cajamarca
Callao.....................................Callao
Cusco.....................................Cusco
Huancavelica..........................Huancavelica
Huánuco................................Huánuco
Ica..........................................Ica
Junín.....................................Huancayo
La libertad.............................Trujillo
Lambayeque..........................Chiclayo
Lima......................................Lima (antigua), huacho (sede regional)
Loreto....................................Iquitos
Madre de dios........................Puerto Maldonado
Moquegua.............................Moquegua
Pasco....................................Cerro de Pasco
Piura.....................................Piura
Puno.....................................Juliaca
San martin............................Tarapoto
Tacna...................................Tacna
Link: http://es.wikipedia.org/wiki/Regiones_y_departamentos_del_Per%C3%BA
actividades economicas.
La agricultura y la minería son los sectores económicos que absorben a la mayor parte de la población.
http://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BA#Relieve
http://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BA#Relieve
Población de Perú
En perú hay alrededor de 28 Millones 220 Mil 764 habitantes.
Mujeres: 13 Millones 729 Mil. Lo que representa un 50.3% del total.
Hombres: 13 Millones 626 Mil. Que significa un 49.7% del total.
La población femenina supera en 165 Mil 860 mujeres a la población masculina.
http://www.peruenvideos.com/inei-el-peru-tiene-28-millones-220-mil-764-habitantes/
Mujeres: 13 Millones 729 Mil. Lo que representa un 50.3% del total.
Hombres: 13 Millones 626 Mil. Que significa un 49.7% del total.
La población femenina supera en 165 Mil 860 mujeres a la población masculina.
http://www.peruenvideos.com/inei-el-peru-tiene-28-millones-220-mil-764-habitantes/
Tasas.
*Tasa de natalidad: 19,41 nacimientos /1.000 habitantes.
*Tasa de mortalidad: 5,93 muertes /1.000 habitantes.
http://www.indexmundi.com/es/peru/poblacion_perfil.html
*Tasa de mortalidad: 5,93 muertes /1.000 habitantes.
http://www.indexmundi.com/es/peru/poblacion_perfil.html
Crecimiento vegetativo
Durante la última década del siglo XX era de un 2,1 %. La natalidad (31) y la mortalidad (9) se mantenían relativamente elevadas. La epidemia de cólera que asoló al país en 1991 constituyó un factor determinante en el aumento de la mortandad, incidiendo especialmente sobre la población infantil, que presentaba una tasa de mortalidad del 82 %. La población se distribuye bastante heterogéneamente sobre el territorio. A pesar de registrar fuertes flujos migratorios hacia el litoral, la región andina constituye el área más poblada. Una gran parte de la población se concentra entre los 2 500 m y los 3 000 m de altitud, en los valles y mesetas interandinos.
El incremento demográfico explosivo que tuvo lugar durante la década de 1960 se vio acompañado de una intensa corriente migratoria desde la sierra a las ciudades de la costa. En particular, Lima recibió una avalancha de población que se fue estableciendo en las cercanías de la ciudad, en precarias viviendas autoconstruidas. Paralelamente, tuvo lugar un movimiento migratorio, apoyado por el Estado peruano, que tendía a la instalación de colonos en la zona de montaña, para el aprovechamiento de terrenos fértiles. La selva peruana, en cambio, es una región escasamente habitada y con una población esencialmente rural, establecida en áreas de colonización agrícola.
http://www.natureduca.com/geog_paises_peru2.php
El incremento demográfico explosivo que tuvo lugar durante la década de 1960 se vio acompañado de una intensa corriente migratoria desde la sierra a las ciudades de la costa. En particular, Lima recibió una avalancha de población que se fue estableciendo en las cercanías de la ciudad, en precarias viviendas autoconstruidas. Paralelamente, tuvo lugar un movimiento migratorio, apoyado por el Estado peruano, que tendía a la instalación de colonos en la zona de montaña, para el aprovechamiento de terrenos fértiles. La selva peruana, en cambio, es una región escasamente habitada y con una población esencialmente rural, establecida en áreas de colonización agrícola.
http://www.natureduca.com/geog_paises_peru2.php
Relieve
Costa: es una franja desértica y llana que corre paralela al litoral peruano, su ancho alcanza un máximo de 180km en el desierto de sechura, hasta la frontera con chile. A lo largo de la costa se pueden encontrar pampas cubiertas de arena que forman los desiertos del país, tales como el de sechura (Piura) y el de pisco (lca).
Entre los accidentes geográficos que se pueden encontrar en esta región están los acantilados, penínsulas, bahías y playas.
La sierra: está conformada por la cordillera de los andes. Estas montañas se encuentran alineadas en cadenas paralelas (tres al norte, tres al centro y tres al sur).
Los andes del norte son más bajos y mas húmedos que el promedio en ellos se encuentra el abra de pórculla, que con 2.145 msnm es el punto más bajo de la cordillera andina. Los andes del centro son los más altos y empinados, es aquí donde se encuentra el pico más alto del país. Los andes del sur son de mayor espesor que los andes del norte y centro, en este sector se encuentra la meseta del callao, también conocido como altiplano.
La selva: ubicada hacia el este, es una vasta región llana cubierta de vegetación. Constituye casi el 60% de la superficie del país. Se aprecian dos regiones distintas: selva baja y selva alta. La selva alta o yunga se ubica en todo el flanco oriental de los andes. El relieve de esta zona es variado y en las áreas en las que penetra la cordillera de los andes se encuentras zonas de fuertes pendientes.
La forma del relieve de la selva baja o bosque tropical amazónico es llana y destaca la presencia de la cordillera de contamana, ubicada en el margen izquierdo del río yavarí. Su punto más alto alcanza los 780msnm.
http://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BA#Relieve
http://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BA#Relieve
Hidrografía:
Los ríos peruanos vierten sus aguas en el océano pacifico, en el lago Titicaca o en el rio amazonas. La vertiente de éste es la más importante, y a ella pertenecen los ríos más caudalosos que son, madre de dios y los dos brazos superiores las mismas amazonas; el Ucayali y el marañón.
http://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BA#Relieve
Climas predominantes de Perú
http://peruecologico.com.pe/lib_c16_t05.htm
· Clima semi cálido muy seco o desértico: Con muy pocas precipitaciones (150 mm/año). Comprende la costa hasta los 2,000 msnm, y determina su carácter árido.
· Clima cálido muy seco: En la costa norte (Piura y Tumbes) y hasta unos 1,000 msnm. Seco, con baja precipitación (200 mm/año), y con temperaturas promedio de 24º C.
· Clima templado sub-húmedo: En la Sierra entre los 1,000 y los 3,000 msnm, con temperaturas alrededor de los 20º C; y precipitaciones entre los 500 y 1,200 mm/año.
· Clima frío: Propio de los valles interandinos entre los 3,000 y 4,000 msnm. Las precipitaciones promedio están en 700 mm/año y la temperatura promedio alrededor de 12º C. Con heladas durante el invierno.
· Clima frígido o de puna: Entre los 4,000 y 5,000 msnm. Con precipitaciones promedio de 700 mm y temperaturas promedio de 6º C. Los veranos son lluviosos y los inviernos secos.
· Clima de nieve o gélido: Encima de los 5,000 msnm y con temperaturas debajo de los 0º C. Es el clima de las altas cumbres con nieves perpetuas.
· Clima semi cálido muy húmedo: En las vertientes orientales andinas, con precipitaciones sobre los 2,000 mm/año y temperaturas debajo de los 22º C. Existen variaciones locales.
· Clima cálido húmedo o tropical húmedo: Predomina en la selva baja. Las precipitaciones están alrededor de los 2,000 mm/año, y tiene temperaturas promedio de 25º C, con valores extremos encima de 30º C.
· Clima cálido muy seco: En la costa norte (Piura y Tumbes) y hasta unos 1,000 msnm. Seco, con baja precipitación (200 mm/año), y con temperaturas promedio de 24º C.
· Clima templado sub-húmedo: En la Sierra entre los 1,000 y los 3,000 msnm, con temperaturas alrededor de los 20º C; y precipitaciones entre los 500 y 1,200 mm/año.
· Clima frío: Propio de los valles interandinos entre los 3,000 y 4,000 msnm. Las precipitaciones promedio están en 700 mm/año y la temperatura promedio alrededor de 12º C. Con heladas durante el invierno.
· Clima frígido o de puna: Entre los 4,000 y 5,000 msnm. Con precipitaciones promedio de 700 mm y temperaturas promedio de 6º C. Los veranos son lluviosos y los inviernos secos.
· Clima de nieve o gélido: Encima de los 5,000 msnm y con temperaturas debajo de los 0º C. Es el clima de las altas cumbres con nieves perpetuas.
· Clima semi cálido muy húmedo: En las vertientes orientales andinas, con precipitaciones sobre los 2,000 mm/año y temperaturas debajo de los 22º C. Existen variaciones locales.
· Clima cálido húmedo o tropical húmedo: Predomina en la selva baja. Las precipitaciones están alrededor de los 2,000 mm/año, y tiene temperaturas promedio de 25º C, con valores extremos encima de 30º C.
jueves, 27 de octubre de 2011
Paisajes/biomas de Perú: características flora fauna.
*Selva tropical:
Fauna: Jaguar
Flora: Catleya

*Sabana de palmeras:

Fauna: Lobo de crin

Flora: Aguaje

*Bosque seco ecuatorial
Fauna: Zorro de sechura
Flora:

*Decierto del pacífico:

Fauna: Jergón de costa
Fauna: Carica
*Serrania Esteparia:

Fauna: Puma
Flora: Mito
Puna:
Fauna: Vicuña
Flora: Queñua
Suscribirse a:
Entradas (Atom)